Publicidad
Parte de culpa en este sentido la tiene su asistente, que nos guía a través del proceso de creación de la copia paso a paso. Claro que, si somos usuarios avanzados, siempre podemos cambiar al modo avanzado.
Durante la creación de la copia podemos configurar diversos aspectos de la misma como la localización (local o en red), la frecuencia (diaria, semanal, mensual o al apagar el sistema) o la protección por contraseña de la copia. También podemos añadir filtros tanto de inclusión como de exclusión de archivos.
FBackup tiene su propia herramienta de restauración de copias, que nos permite no sólo devolver las carpetas a su estado anterior sino también elegir qué copia restaurar de todas las que hayamos hecho hasta el momento.
Publicidad
comentarios
que belleza de programas es este muy bueno no se imaginan lo bueno que es por que su trabajo es espectacular